domingo, 28 de septiembre de 2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

Arte Fotografico



















Pintores y tatuadores de 17 países se reúnen en Caracas


Con el apoyo del gobierno del presidente Hugo Chávez, especialistas en pintura corporal y tatuadores de 17 países compartirán sus experiencias y exhibirán lo mejor de su obra en Venezuela en el marco del IV Encuentro Mundial del Arte Corporal.

El encuentro, que se realizará en Caracas entre el 5 y 14 de septiembre, es considerado una oportunidad única para observar los estilos y las manifestaciones artísticas de 32 artistas internacionales, además de unos 2.000 colegas venezolanos.

Este es el "único evento a nivel internacional que reúne en una sola fecha, las manifestaciones de las artes del cuerpo como soporte y diseño del espacio plástico", dijo Luis Hurtado, uno de los productores del encuentro, organizado por el ministerio venezolano de la Cultura.

En el encuentro destacan especialistas en modificaciones corporales tales como tatuajes, piercing y suspensores de Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Japón, México, Perú, Suecia y Venezuela.

La exhibición es vista además por sus organizadores como una inmejorable oportunidad de acercar al público en general con aquellas personas que sienten el impulso de ser diferentes y de conocer de cerca a un particular grupo de artistas que dan rienda suelta a su creatividad sobre la piel humana. Y desde ya parece estar dando sus frutos.

"Nunca me haría un tatuaje, le tengo terror a las agujas; pero he visto aquí que estaba equivocada", relató Leticia González, una estudiante de 21 años.

"Antes asociaba los tatuajes con personas con algún problema de conducta: Ex presidiarios, pandilleros, drogadictos o simplemente con gente con muy baja estima", indicó.

"Ahora comprendo que la piel humana se ha convertido en el lienzo de verdaderos artistas y es normal que (muchas personas) se sientan orgullosas de ser los dueños de una obra majestuosa y original que va con ellos a todos lados", agregó.

Fernando Botero convertirá su yate en estudio flotante



El prestigioso pintor colombiano Fernando Botero convertirá un yate de 100 pies de largo (cerca de 35 metros), que acaba de comprar y le será entregado el próximo año, en su estudio flotante, aseguró el domingo la prensa local.

"Uno de los recintos (del yate) se convertirá en su estudio, pues, como se sabe, donde se encuentre, el maestro dedica alrededor de ocho horas a su arte. El yate, que será entregado el año entrante, será decorado por su hija Lina, quien tiene prestigio internacional en esta área", aseguró la revista Semana.

Según la publicación del domingo, la nave tendrá cinco camarotes y lo último en tecnología naviera, no sólo para desplazarse con mayor velocidad, sino para mantener el equilibrio durante las jornadas de trabajo del pintor.

En octubre pasado, Botero había anunciado su intención de abandonar su taller de la localidad italiana de Pietrasanta, donde trabajó durante 30 años, por el robo continuado de sus obras.